Reflexión 1.0


El pasado no está, el futuro no existe, el presente es efímero. La vida es efímera, si, por mucho que nos empeñemos en planificar el momento que viene. Cierto es que no podemos evitarlo, y al hacerlo nos sentimos más seguro de nosotros mismos.

Vigilar el tiempo, calcular el espacio, controlar con quién compartimos dicho tiempo y dicho espacio, dirigir nuestros pasos hacia un destino que pensamos vivir lo mejor posible, con ilusión y sin problemas, si pudiera ser.


F606FB8E-551D-4325-A0CB-43F13A85E6B5_4_5005_c


Si es verdad que reconforta y motiva, pero cierto es también que nuestro “sino” está escrito, nos aferramos a un pensamiento, a un halo de esperanza, a una fe religiosa…

El mencionado “sino” marca la meta insondable de lo que hay más allá de la vida, es decir después de la muerte.

¿Alternativa? Vivir el presente, el ahora, el minuto que se cumple con el paso de los segundos, el tiempo que podemos tocar, respirar, ver, saborear, oler… en definitiva, disfrutar de todo cuanto nos rodea.

¿Cómo? Saliendo siempre a explorar fuera de la “zona de confort”. Es allí donde encontraremos lo nuevo, el conocimiento de lo no rutinario, lo desconocido, esa “fe”, que hará del tiempo transcurrido, es decir, del pasado que se fue, un recuerdo grato, inmaterial, y muestra de enormes sensaciones, que seguro proyectará una sonrisa tonta y feliz en nuestro rostro.

¿Con quién? Preferiblemente con alguien que te quiera, alguien con quien compartir el espacio, el tiempo, ese recuerdo que se escapa del pasado para formar parte del presente.


G. Sayah


 

6 respuestas a «Reflexión 1.0»

  1. El tiempo tránsito inevitable que una vez transcurrido no se puede recuperar y con él la oportunidad de dar explicaciones también ha terminado. » el tiempo que podemos tocar, respirar, ver, saborear, oler… en definitiva, disfrutar de todo cuanto nos rodea» ese es el que vale la pena. Me ha encantado tu reflexión Moisés, la comparto en redes. Un abrazo 🐾

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: